¿Qué es La Casita Galería?
La Casita Galería es un espacio de exhibición autogestivo e itinerante codirigida por Ana Victoria Cárdenas Ibarra y Paula Garcia. Surge del deseo de crear un lugar (transportable) para propuestas artísticas. Físicamente es una estructura modular de madera que mide aproximadamente 180x30x80cm contando su base, estas dimensiones y su naturaleza modular permite que esta galería sea transportada.
¿Cómo funciona?
La dinámica consiste en entregar La Casita a un artista por un mes para que la intervenga. Luego, se gestiona su circulación en espacios distintos durante otro mes. Tras cada ciclo, se prepara nuevamente para entregarse al siguiente artista. Así, La Casita promueve una circulación más accesible del arte y fomenta el encuentro entre artistas y público en contextos no convencionales.
2025
Exposición Individual "Trampa Reluciente" | Miranda Varo
¿Quiénes somos?
Paula García (2001) es un artista interdisciplinario radicado en Baja California, México, en la frontera con California. Crecer en la zona fronteriza como persona queer ha generado una preocupación por hacer espacio y explorar diferentes formas de ocupar/habitar el entorno inmediato. Egresado de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Baja California. Ha realizado 7 exposiciones individuales y participado en más de 30 exposiciones colectivas y su trabajo ha sido exhibido a nivel nacional e internacional. Seleccionado del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Baja California 2024.

Ana Victoria Cárdenas Ibarra (1999), artista nacida en la Ciudad de México y criada en el Desierto de Vizcaíno, Baja California Sur. Su práctica artística es de carácter multidisciplinario, abarcando pintura, dibujo, escultura blanda y fotografía. A través de estos lenguajes, su obra se adentra en mundos imaginarios e introspectivos. Egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (2023), ha presentado dos exposiciones individuales: “HOLA, SOY MERCURIO” (Muro Verde, Tijuana, 2022) y “Amigos Imaginarios” (Planta Libre, 2024) y ha participado más de 22 exposiciones colectivas. Fue seleccionada en el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Baja California Sur 2024.
